X
We have updated our Privacy Notice and Policies to provide more information about how we use and share data and information about you. This updated notice and policy is effective immediately.

​​​​​Feligreses toman acción silenciosa en foro de candidatos de Meriden, buscan reunirse con superintendente



MERIDEN — Un grupo de aproximadamente 100 personas portando cintas amarillas se aglutinó en los bordes de un foro de candidatos a la Junta de Educación organizado por el Record-Journal y el Midstate Chamber of Commerce el jueves en la Biblioteca Pública de Meriden.

El grupo llegó poco después de que comenzara el debate. No se sentaron en el lado republicano. No se sentaron en el lado demócrata. No hicieron preguntas. No aplaudieron. Poco después de que el grupo fuera reconocido por el moderador del debate y editor del Record-Journal, David Wells, se retiraron en silencio, tal como habían llegado.

Después, la organizadora Denía Ortiz explicó que la acción era parte de un esfuerzo continuo del comité de educación de la Iglesia Católica de Santa Rosa de Lima para concertar una reunión con el superintendente Mark Benigni sobre algunas de sus preocupaciones sobre la educación en Meriden.

"Lo que tenemos ahora en nuestras escuelas de Meriden se puede mejorar y eso es lo que deseamos al buscar una relación con nuestro superintendente", dijo Ortíz en un comunicado. "Queremos desarrollar una relación de trabajo con el Dr. Benigni, aprender de él y, con suerte, ver si está dispuesto a aprender de nosotros".

En la biblioteca, Ortíz dijo que el grupo estaba formado por padres y familias de estudiantes de escuelas públicas. Muchos de ellos eran latinos que hablan español, aunque dijo que también había angloparlantes y no latinos. El foro se llevó a cabo en inglés.

Durante una reunión pública bilingüe en mayo, los padres de Santa Rosa compartieron sus preocupaciones sobre la política de acoso, la diversidad de los educadores, la comunicación de la escuela con los padres que hablan español, el acceso a los resultados de las pruebas, la interpretación para los padres, la relación entre profesores y estudiantes y la retención de educadores cuyos puestos están financiados por el American Rescue Plan Act.

En respuesta a las preocupaciones de los padres, el distrito publicó gráficos sobre el acoso escolar en inglés y en español para explicar a los padres cuáles son los pasos a seguir para responder a una situación. Aunque el pastor de Santa Rosa, el reverendo James Manship, reconoció el gráfico, dijo que es necesario agendar una reunión adicional con Benigni para abordar algunas de las otras preocupaciones del comité de Santa Rosa. "Hasta la fecha, no hemos tenido ningún avance sustancial en ninguna de ellas", dijo.

Varias reuniones

En enero, Manship y Benigni se reunieron en la oficina de Benigni para discutir el comité y sus acciones.

Desde la reunión pública en mayo, el comité se ha reunido con varias partes del sistema escolar de Meriden, incluyendo legisladores, y ha tenido tres reuniones con el presidente de la Junta de Educación de Meriden, Robert Kosienski.

El distrito también organizó un foro de Regreso a la Escuela en Edison Middle School el 13 de septiembre, diseñado para familias de estudiantes bilingües y estudiantes en el programa diseñado para enseñar inglés a hablantes de otros idiomas. A este foro asistieron varios educadores, miembros del comité de educación de Santa Rosa, Manship y Benigni.

Kosienski, que se postula para la reelección el 7 de noviembre, se negó a hacer comentarios sobre la acción de Santa Rosa. Agregó que se centraba en responder preguntas en el foro de candidatos mientras la acción de Santa Rosa se desarrollaba. Sin embargo, elogió el trabajo que Benigni ha hecho hasta ahora en las escuelas de Meriden.

“Tomamos muy en serio la opinión del superintendente Benigni. Seguimos su liderazgo en muchos asuntos, pero en última instancia, establecemos políticas y objetivos junto con él y guiamos el distrito de esa manera todos los días", dijo.

En respuesta a la acción, Benigni dijo que la comunicación de parte del comité de Santa Rosa le hizo demandas en lugar de ofrecer trabajar en colaboración con las Escuelas Públicas de Meriden.

En cambio, Benigni sugirió que el grupo se reuniera con otros representantes del sistema escolar público de Meriden, incluyendo a Evelyn Robles-Rivas, la Supervisora de Lenguaje y Asociaciones Comunitarias, Carlos Piña, el Presidente de los Enlaces entre la Familia y la Escuela y la Directora de Equidad e Instrucción Lysette Torres.

"Estas acciones del Padre Manship son decepcionantes porque interfieren con nuestro objetivo común de apoyar a las familias y promover el éxito de todos los estudiantes en las Escuelas Públicas de Meriden", dijo en un comunicado. "Valoramos nuestra relación cordial de larga data con la comunidad latina en Meriden y trabajamos diligentemente para llegar a todas nuestras familias".

lguzman@record-journal.com,Twitter: @lguzm_n

Lau Guzmán es reportera de Comunidades Latinas y miembro de Report for America, un programa nacional de servicio que coloca periodistas en redacciones locales. Apoya a los periodistas de RFA en el Record-Journal a través de una donación en https://bit.ly/3Pdb0re. Para obtener más información sobre RFA, visita www.reportforamerica.org.



Advertisement

More From This Section