X
We have updated our Privacy Notice and Policies to provide more information about how we use and share data and information about you. This updated notice and policy is effective immediately.

La inscripción para los seguros de salud en Connecticut abrió el 1 de noviembre. Esto es lo que usted debe saber.



Aunque a veces es un proceso complicado, seleccionar un seguro de salud es esencial para la salud general y el bienestar financiero de toda la familia, dijo James Michel, CEO de Access Health CT.

Ahora, con el período de inscripción abierta en curso, Michel anima a todos los residentes de Connecticut a revisar sus opciones de cobertura para asegurarse de que acceder a la atención médica no resulte en dificultades financieras.

"Sin seguro de salud, en el hospital te tratarán, te enviarán una factura y realmente podría causar daño duradero a tu estabilidad financiera", dijo. "Por eso es fundamental tener un seguro de salud".

¿Qué es la inscripción abierta?

La inscripción abierta es un período anual en el que los residentes pueden buscar, inscribirse o cambiar sus planes de seguro de salud para el próximo año, según Michel. Se extiende desde el 1 de noviembre hasta el 15 de enero. La cobertura típicamente comienza el 1 de febrero, pero las solicitudes de inscripción presentadas antes del 15 de diciembre tienen cobertura de seguro a partir del 1 de enero.

Michel explicó que los residentes que se pierdan el período de inscripción abierta tendrán que esperar hasta el año siguiente.

"Tienes dos meses y medio ... para entrar, buscar y, si hay un plan que sea mejor para ti y tu familia, cambiarlo", agregó.

Próximas fechas de ferias Access Health CT

  • Feria de inscripciones abiertas en Hartford: Nov. 9, 10 a.m. a 1 p.m., 1250 Albany Ave., Hartford, 06112
  • Feria de inscripciones abiertas en New Haven: Nov. 15, 5 a 8 p.m., Ives Main Library, 133 Elm St., New Haven, 06510
  • Feria de inscripciones abiertas en Wallingford: Dec. 13, 5 a 8 p.m., 284 Washington St., Wallingford, 06492
  • Feria de inscripciones abiertas en Bristol: Dec. 15, 10 a.m. a 1 p.m., 5 High St., Bristol, 06010
  • Feria de inscripciones abiertas en Hamden: Jan. 4, 10 a.m. to 1 p.m., 11 Pine St., Hamden, 06514

¿Qué hace Access Health CT?

Access Health CT es el principal mercado estatal para comparar opciones de seguros de salud y recibir ayuda de sus especialistas en inscripción y corredores de seguros certificados, según lo explicó previamente a Record-Journal.

Michel describió la inscripción en seguros médicos como "excesivamente, innecesariamente complicada", por lo que AHCT ofrece asesoramiento gratuito en línea, por teléfono o en persona con un especialista en inscripciones, un corredor certificado o en una feria de inscripción.

Además, AHCT se asocia con organizaciones comunitarias para capacitar a uno de sus empleados como consejero de solicitudes certificado, dijo Michel. Explicó que estos socios navegadores ayudan a abordar las altas tasas de falta de seguro al ofrecer oportunidades regulares de inscripción en lugares que se visitan con frecuencia.

¿Qué seguros están disponibles?

Según su sitio web, AHCT trabaja con tres aseguradoras: Anthem, ConnectiCare Benefits, Inc. y ConnectiCare Insurance Company, Inc. Además, AHCT inscribe a los residentes elegibles en HUSKY Health, el programa de Medicaid de Connecticut.

Los planes de inscripción disponibles a través de AHCT incluyen planes de salud calificados y planes de seguros dentales independientes.

¿Qué se necesita para inscribirse?

Según su sitio web, los consumidores deben proporcionar su fecha de nacimiento, número de seguro social, el formulario W2 más reciente o el formulario 1040, el formulario 1099, cobertura de seguro actual, talones de pago o ingresos proyectados y documentos de inmigración (si corresponde) para inscribirse en el seguro y solicitar asistencia financiera.

Luego, la información se verifica y se utiliza para elegir algunas opciones de planes para comparar y inscribirse.

¿En qué idiomas están disponibles los servicios de AHCT?

Michel dijo que los servicios en persona están disponibles en inglés, español y polaco. Para todos los demás idiomas, recomendó ponerse en contacto con el centro de llamadas, que utiliza una línea de idiomas.

¿Qué ayuda financiera está disponible?

La ayuda financiera a través de AHCT está disponible para los residentes según el tamaño de su hogar, dirección de su hogar e información fiscal del hogar, como ingresos anuales y proyectados.

El coordinador de divulgación de AHCT, Luiz Irizarry, le dijo previamente a Record-Journal que los residentes que se inscriban en un plan de salud calificado pueden ser elegibles para una de las dos ayudas financieras. La primera es un crédito fiscal por prima anticipada que reduce el pago mensual de una persona, o prima, a través de un subsidio pagado directamente a su compañía de seguros. La otra opción son las reducciones de costos compartidos, que reducen los deducibles, los copagos y las monedas de bolsillo.

Las personas que no califican para HUSKY pueden ser elegibles para Covered CT, que ofrece seguros de salud sin costo, cobertura dental y beneficios de transporte médico no urgente a través del Departamento de Servicios Sociales de Connecticut, dijo Irizarry.

¿Qué opciones están disponibles para los residentes indocumentados?

La mayoría de las personas indocumentadas no son elegibles para solicitar HUSKY. 

Actualmente, los residentes menores de 12 años y las madres primerizas que son elegibles por ingresos pueden inscribirse en un seguro estatal, independientemente de su estatus migratorio. Una legislación reciente aumentó la edad de cobertura de HUSKY a 15 años, lo que entrará en vigor el 1 de julio de 2024.

Michel enfatizó que los residentes indocumentados aún pueden usar los servicios de AHCT para inscribirse en otros seguros de salud, pero no serán elegibles para recibir asistencia financiera ni para HUSKY.

"Quiero enfatizar que pueden comprar un seguro de salud, pero no serían elegibles para un subsidio", dijo.

¿Cómo se elige un plan?

Al elegir un seguro de salud, Michel recomienda tener en cuenta las necesidades médicas personales y las necesidades de su hogar. Por ejemplo, dijo que es importante considerar posibles cirugías, medicamentos recetados, cambios en el hogar y enfermedades crónicas al comparar planes.

"Analice la situación y elija el mejor plan para usted, porque una persona soltera que tiene 25, 27, 28 años tiene diferentes necesidades médicas que alguien que tiene 55 o 56", dijo.

Para obtener más información, visite el sitio web de Access Health CT o llame al 1-855-805-4325. Los residentes sordos o con discapacidad auditiva pueden usar TTY al 1-855-789-2428 o llamar con un operador de retransmisión.

cvillalonga@record-journal.com, 203-317-2448

La reportera de Equidad en Salud, Cris Villalonga-Vivoni, es miembro del cuerpo de Report for America, un programa de servicio nacional que coloca a periodistas en redacciones locales. Puede ser contactada en cvillalonga@record-journal.com y al 203-317-2448. Apoye a los reporteros de RFA mediante una donación en https://bit.ly/3Pdb0re.

Traducción por Lau Guzmán, Record-Journal



Advertisement

More From This Section