DURHAM — La presentadora de la radio Vero Barragán lanzó su nuevo libro, "¡Hasta Que los Cuernos Nos Separen?", el mes pasado en un evento en la Biblioteca Pública de Hartford. El libro trata sobre el amor, el matrimonio y la infidelidad.
Barragán descubrió que su esposo le era infiel cuando estaba embarazada de cinco meses de su hija más joven, un estado que ella describió como una “bomba sexy”. Después, ella dijo que tuvo que aprender a hacer una pausa, reflexionar, sanar y trabajar con su esposo.
“Obvio, nadie quiere contar que es la víctima de la historia”, dijo. “Te venden la idea que si eres buena y haces las cosas bien, nunca te van a pasar cosas malas. Y cuando me pasó, por múltiples razones, me tocó afrontarlo de otra forma”.
Compartir la historia, romper el silencioBarragán ha estado pensando en compartir su historia durante casi una década, pero no la escribió hasta la pandemia. Durante la cuarentena, se unió a una aplicación social llamada Clubhouse, donde las personas organizan diferentes salas de chat para hablar sobre diferentes temas. Ingresó a una sala de chat sobre infidelidades, donde conoció a personas que la ayudaron a escribir su libro.
También conoció a la cantante y compositora española Lena Bu en una sala de chat de Clubhouse llamada "Mujeres Desesperadas". A pesar de que las dos mujeres nunca se han conocido en persona, Bu dijo que colaboraron en Clubhouse e Instagram para crear contenido sobre la familia, la feminidad y la maternidad.
“Empezamos a hacer sinergia, empezamos a crear espacios de compartir, de conversar, de conocernos y con Vero hicimos un flechazo absoluto”, dijo. “Cuando ella comenzó con el proyecto de su libro, yo me ofrecí a escribirle su prólogo y su epílogo.”
Barragán ha trabajado en la radio en su Ecuador natal durante más de 30 años. Desde que se mudó hace seis años desde su ciudad natal de Ambato, Ecuador, ahora conduce un programa matutino en español en Viva FM 107.3 con Santiago Piña. Sin embargo, dijo que escribir el libro fue un poco diferente a su otro trabajo público.
“Mientras escribía, hubieron muchas cosas que aprendí y es que la infidelidad lo que te duele es básicamente tu ego, porque la infidelidad es imaginarte tu pareja felíz con otra persona”, explicó.
Después de que su libro fue publicado, alrededor de 50 personas asistieron a un evento de lanzamiento en la sucursal de Lafayette Park de la Biblioteca Pública de Hartford. Graciela Rivera, la bibliotecaria y gerente de la sucursal, dijo que estaba apasionada por informar a su comunidad sobre diferentes proyectos. Conoció a Barragán a través de una amiga en común, leyó su libro y pensó que las mujeres de su comunidad estarían interesadas.
“Las personas a las cuales les contamos sobre el libro, muchas veces se le abrían a Vernonic y le decían ‘’mira, si yo pasé por esto. A mi me fueron infiel. Viví un momento difícil en mi vida.’ Es muy bonito poder conversar con la gente y ver que la gente recibe este libro de una manera tan abierta.”
Reescribiendo el final del cuentoA diferencia de otras historias sobre la infidelidad, Barragán dijo que no hubo un villano en su historia. En cambio, dijo que estaba agradecida por haber podido sanar, salvar su matrimonio, conocer a la otra mujer y salir con un matrimonio más fuerte. Sin embargo, mientras pasaba por el proceso de sanidad, dijo que no pudo encontrar ningún recurso o historias de otras personas que hubieran pasado por lo que ella había pasado.
Explicó que la infidelidad se suele normalizar en la cultura latina y se barre debajo de la alfombra. Especialmente para las mujeres, existe un tabú cultural en torno el hablar de la infidelidad. Mientras escribía, dijo que enfrentó la presión de exponerse y lo que pensarían sus hijas. Sin embargo, dijo que el silencio causa más daño porque a las niñas se les enseña a esperar a un príncipe alto, rico y guapo que las salve de sus problemas y no les proporciona herramientas para lidiar con problemas de la vida real.
“La historia termina en la noche de bodas y ahí se acaba y vivieron felices por siempre. No hay convivencia. No hay familia política.¿Roncará? No hay nada de realidad y nos creemos ese cuento. Por eso el amor falla. Peor hablar de exclusividad sexual o no exclusividad sexual y peor que una mujer hable de sexo” dijo.
lguzman@record-journal.com203-317-2386Twitter: @lauguzm_n