MERIDEN - Representantes de EDM, una empresa de arquitectura, organizaron un evento informal en el Centro Para la Tercera Edad de Meriden (conocido como el Meriden Senior Center en inglés) el lunes por la mañana para escuchar opiniones e ideas para el diseño de un nuevo centro para la tercera edad de la ciudad. Durante el evento, aproximadamente 50 personas de la tercera edad compartieron sus ideas acerca de la localidad, los espacios, la programación bilingüe y más.
“Estoy contento al ver la participación y escuchar las nuevas ideas para el nuevo espacio,” dijo Rick Leigl, Administrador de Asuntos de Personas de la Tercera Edad.
Chris Wante, director de proyecto y arquitecto de EDM dijo que el evento de bienvenida comenzó un periodo enfocado de conversaciones que durará dos semanas. Después de eso, la empresa agregará la información y la presentará al Comité de Revisión de Construcción del Centro para la Tercera Edad.
“Estamos aquí, estamos en la comunidad, no vamos a decirle ‘aquí tienen su edificio’ e irnos,” él dijo. “La idea es tomar esta información y volverla una realidad.”
El nuevo centro para la tercera edad se propuso a finales del 2022 por Kevin Scarpati, el Alcalde de Meriden. Desde entonces, los oficiales de la ciudad seleccionaron a EDM para diseñar el nuevo centro y visitaron otros centros para la tercera edad en el área. Para recolectar ideas para el nuevo centro, EDM estableció el evento de bienvenida en uno de los largos pasillos del Senior Center actual en la 22 West Main St.
En una pared, los miembros pusieron etiquetas en un mapa grande de Meriden para señalar de dónde vinieron y si llegaron por auto o por autobús. Esto es importante, ya que la accesibilidad ha sido una crítica discutida en el centro actual.
Localidad, localidad, localidadEl centro actual tiene un diseño de dos pisos y queda entre dos calles muy transitadas. Los miembros que usan el autobús se bajan junto a West Main Street y los miembros que manejan tienen que cruzar Hanover Street, lo cual presenta un problema para las personas de la tercera edad con problemas de movilidad. Como resultado, varios miembros han expresado su apoyo por un centro que tenga espacio para un estacionamiento propio que no requiera tener que cruzar una calle muy transitada.
“¿Ha visto a alguien volando por la Hanover Street?” preguntó Jamie Fitzgerald, miembro del centro para la tercera edad. “Tienen que conseguir un buen lugar para el centro para la tercera edad.”
Fitzgerald ha sido parte del centro por más de una década y es una participante activa del club de bordar. Ella expresó su preocupación por la seguridad de los miembros. Ella dijo que una instalación nueva y segura es muy importante para el nuevo centro.
Comentarios bilingüesAl otro lado del pasillo, Mónica Pérez del Río, arquitecta bilingüe de EDM, tomó notas de los miembros en libretas grandes, mientras los miembros aportaban ideas acerca de lo que le gusta y no le gusta del centro actual.
“Queremos escuchar lo que ustedes tienen que decir. Nosotros vemos el edificio, pero no somos los que lo usan,” ella dijo.
Pérez del Río es originaria de España. Aproximadamente el 40% de los usuarios del centro para la tercera edad habla español y el 60% habla inglés, ella dijo. Ser bilingüe es una parte importante para lograr que las personas de la tercera edad se sientan cómodos en su nuevo espacio.
“Es sumamente importante el tener ambos,” ella dijo. “Es cuestión de conexión. Las personas se sienten mejor cuando hablas su idioma.”
Margarita Vélez secundo las preocupaciones expresadas por Pérez del Río, y sugirió que se añadiera más programación en español en el nuevo centro para la tercera edad. Vélez es originaria de Bogotá, Colombia y se mudo a los Estados Unidos hace aproximadamente 18 años.
“Todo es en inglés, los anuncios, los papeles, las clases, todo,” dijo en español.
Vélez entiende algo de inglés, pero no se siente tan cómoda en ese idioma. Ella añadió que tiene varias amistades que prefieren no visitar el centro en Meriden por la barrera del idioma, o que visitan otros centros para la tercera edad que ofrecen programación bilingüe.
Un espacio dedicado para la saludOtros expresaron su apoyo por un espacio para la salud física, tal como un sendero para caminatas y un espacio exterior para la clase de Tai Chi.
El ejercicio es una parte central de la programación del centro, pero la falta de espacio suele incomodar a miembros, especialmente ya que las clases no tenían un espacio dedicado, dijo Leigl.
“Es muy importante que las personas de la tercera edad estén en forma,” él dijo.
Lori Schulze ha sido miembro por aproximadamente ocho años y le gusta participar en las clases de resistencia y tonalidad. A ella le encantaría tener un espacio exterior para tener un jardín y un espacio dedicado para las clases de ejercicio.
“Siento que necesitamos un espacio más amplio. Todos estamos tan abarrotados,” ella dijo.
Aunque el Centro Para la Tercera Edad de Meriden requiere que los residentes tengan al menos 55 años para calificar para la membresía, la ciudad ha comentado que le gustaría construir una nueva instalación que incluya ideas de residentes adultos de todas edades. La ciudad está llevando a cabo encuestas bilingües en línea en https://www.surveymonkey.com/r/MeridenSC en inglés o en https://www.surveymonkey.com/r/MeridenSCSpanish en español
lguzman@record-journal.com,Twitter: @lguzm_n
Lau Guzmán, reportera de la Comunidad Latina, es miembro del corresponsal de prensa con Report for America, un programa de servicio nacional que coloca a periodistas en salas de prensas locales. Apoye a los reporteros de RFA en el Record-Journal por medio de donaciones al https://bit.ly/3Pdb0re.Para aprender más acerca de RFA vaya al www.reportforamerica.org.
Traducción por Lizandra Mejías-Salinas, Comunidad Hispana de Wallingford.