MERIDEN — La actual Secretaria Municipal, Denise Grandy, obtuvo seis votos adicionales en un recuento electoral el lunes, pero no fue suficiente para ganar contra el demócrata Michael Cardona.
El recuento de la Junta de Educación de la ciudad cambió muy poco con respecto a los resultados del martes pasado. Enileika López-Riddle ganó el cuarto y último puesto sobre Diadette Hernández.
Varios equipos de moderadores revisaron más de 7,973 votos el lunes para determinar quién ganó en las carreras de Secretario Municipal y Junta de Educación. Después de inspeccionar las papeletas en busca de irregularidades, los moderadores contaron manualmente alrededor de 20 votos para Cardona y 34 para Grandy. El recuento les tomó seis horas.
El Concejal de la Ciudad y Vicealcalde demócrata, Cardona, tenía una ventaja de 29 votos sobre Grandy en la noche de las elecciones.
El recuento del lunes tuvo lugar en el centro de custodia de boletas en Paddock Avenue. El abogado local Neil Ivers fue el moderador principal para el Partido Republicano y Ron Wellman representó al Partido Demócrata.
Cardona recibió 3,879 votos el martes por la noche frente a los 3,850 votos de la actual Grandy. La diferencia fue menos del 0.05 por ciento de todos los votos emitidos en la carrera, lo que provocó el recuento automático.
Un final reñido en la carrera de la Junta de Educación entre las demócratas López-Riddle y Hernández también provocó un recuento automático. Las papeletas para los candidatos de la Junta de Educación volvieron a ser contadas el lunes. Los incumbentes republicanos Robert E. Kosienski Jr. y Tony Martorelli III y la demócrata Nickimmy Hayes fueron los otros ganadores de la Junta de Educación.
"Cada mesa tiene un republicano y un demócrata", dijo Grandy, quien estaba supervisando su propio recuento. "Estos son designados por los registradores".
La Registradora Demócrata, Staci Roy, explicó que los moderadores contaron más de lo que las máquinas detectaron, lo cual no es inusual si las personas no completan completamente sus boletas.
Grandy, quien ha ocupado el cargo desde 2015, hizo campaña basándose en su experiencia y advirtió a los votantes que un secretario municipal sin experiencia requeriría años en el trabajo y clases de capacitación para alcanzar su nivel de experiencia.
Cardona respondió diciendo que el 70 por ciento de los municipios tienen un secretario municipal electo que no tiene requisitos diferentes a los requisitos de otros cargos electos. Hizo campaña prometiendo traducir el sitio web a cualquier idioma utilizando un botón de traducción de Google similar al utilizado por las Escuelas Públicas de Meriden. También abogó por formularios disponibles en otros idiomas.
"Actualmente en Meriden, solo tenemos un programa bilingüe en español", dijo Cardona en un correo electrónico. "Otros municipios, como Danbury, tienen que ofrecer programas bilingües en portugués y español. La ciudad debería reflejar eso en sus servicios ofreciendo formularios en esos idiomas en la medida permitida por la ley estatal".
Cardona es la primera minoría en ocupar el cargo de secretario municipal, y posiblemente el primer hombre en el cargo desde la década de 1960.
Grandy dijo después del recuento que espera pasar tiempo con su familia.
"Voy a navegar hacia el atardecer", dijo Grandy el lunes. "Espero con ansias la jubilación".
mgodin@record-journal.com, 203-317-2255, Twitter: @Cconnbiz
Traducción por Lau Guzmán, Record-Journal