El Record-Journal expandera su Laboratorio de los Reportajes de la Comunidad Latina - incluyendo contratando personal y desarrollando productos multimedia para servir a la audiencia latina de mejor manera - por medio de un subsidio del John S., y James L. Knight Foundation.
El subsidio provee apoyo adicional para la creación del Libro de Tácticas de Conversaciones de la Comunidad Latina, delineando estrategias para alcanzar a las comunidades marginalizadas, para compartir con otras organizaciones multimedia nacionales basadas en la experiencia de más de dos años del Record-Journal, en la cual se desarrolló y lanzó el Laboratorio de los Reportajes de la Comunidad Latina.
“Es un honor para nosotros, y estamos emocionados por recibir este subsidio del Knight Foundation, el cual nos ayudará a construir perdurabilidad a largo plazo para nuestro Laboratorio de los Reportaje de la Comunidad Latina, para que podamos continuar ofreciendo las noticias e información de confianza y local para y con nuestra audiencia latina, mientras que también cumplimos con la misión de nuestro Laboratorio de amplificar las voces de nuestra comunidad local latina,” comentó Liz White Notarangelo, Editora y Vice Presidenta Ejecutiva del Record-Journal.
“También estamos felices de devolver el favor, compartiendo el modelo con otras compañías multimedia alrededor del país, para que todos podamos servir las comunidades marginalizadas de mejor manera,” añadió White Notarangelo.
El Record-Journal lanzó el Laboratorio de los Reportajes de la Comunidad Latina en 2021, después de un recorrido de conversaciones extensivo, donde más de 80 miembros de la comunidad identificaron la necesidad de recibir más noticias locales por y acerca de la comunidad latina.
El laboratorio es financiado con apoyo filantrópico por medio de una variedad de fuentes locales, estatales, y nacionales, en colaboración con el Meriden-Wallingford Community Foundation, un patrocinador fiscal no lucrativo, el cual permite que el Record-Journal acepte financiación de fundaciones como donaciones deducibles de impuestos.
El subsidio del Knight Foundation financiará dos posiciones adicionales a tiempo completo, un/a director/a de desarrollo y un/a coordinador/a bilingüe para recorridos de conversaciones continuos, coordinación de eventos, implementación de promoción y traducción.
El personal nuevo se unirá a los miembros del personal existente, Claudia Hilario, Editora de Reportajes de la Comunidad Latina y reporteros, Crystal Elescano, Lau Guzmán y David Matos, quienes producen contenido regular en español e inglés.
“Es gratificante saber que el Laboratorio de los Reportajes de la Comunidad Latina es apoyado por entidades como el Knight Foundation,” dijo Hilario-Garcia. “El ser recipientes de estos fondos, de cierta manera, confirma que el último año ha sido uno lleno de crecimiento para nuestro sector (y) que todo el trabajo en equipo ha tenido un impacto positivo en nuestra comunidad latina.”
“Durante el próximo año, ampliaremos nuestra fuerza laboral, y esto es muy emocionante. Continuaremos creciendo mientras proveemos un producto mejor para nuestro público,” dijo Hilario-Garcia.
“El subsidio también ofrece financiación para nuevos productos de promoción y desarrollo, los cuales estarán dedicados a servir a las necesidades de la comunidad latina local y para alcanzar a una audiencia latina nueva.
“El subsidio, junto con nuestra comunidad, nos ayudará a determinar la próxima etapa de los formatos para los productos del Laboratorio, por medio de recorridos de conversaciones continuos, y nos ayudará a promocionar nuestro contenido para continuar llegando a la audiencia que actualmente no estamos alcanzando,” dijo White Notarangelo.
Durabilidad
Las condiciones del subsidio requieren que los fondos se dirijan específicamente a la durabilidad y el crecimiento del Laboratorio de los Reportajes de la Comunidad Latina.
En medio de las interrupciones económicas continuas de largo y corto plazo en la industria de multimedia, el desarrollo y el crecimiento del Laboratorio es digno de reconocimiento y apoyo adicional, según Duc Luu, director de periodismo del Knight Foundation.
“El periodismo local de alta calidad es una parte esencial en la manera por la cual las comunidades toman decisiones informadas y permanecen conectadas las unas con las otras", dijo Luu. “Pero a medida que el modelo empresarial de periodismo local continúa experimentando transformaciones dramáticas, las organizaciones de noticias locales se deben adaptar para poder servir a su audiencia eficazmente.”
“El Laboratorio de los Reportajes de la Comunidad Latina es un excelente ejemplo de la importancia de escuchar a su audiencia, identificar un segmento marginalizado, unir apoyo local y nacional, e impulsar el cambio en el trabajo editorial, el cual hace que las agencias de prensa sean más inclusivas,” dijo Luu. “El Knight Foundation está orgulloso de apoyar esta iniciativa, y confía que el liderazgo de Liz White en la industria ayudará a otros editores de noticias locales a crear y a mantener proyectos similares, los cuales beneficiaran a las comunidades y el periodismo.”
Participación
El número de personas que se identifica como latino en Meriden creció por 27% desde 2010 a 2020 y por 30% a nivel estatal, según el Censo Estadounidense, el cual refleja tendencias similares demográficas alrededor de la nación. En Meriden, la población latina ahora representa más del 36.6% de la población completa de la ciudad.
En adición a su misión de amplificar las voces de la comunidad local Latina, una de las metas primarias del Laboratorio ha sido modelar las estrategias de conversaciones, para que otros editores de noticias locales en los Estados Unidos puedan comunicar la cobertura de las comunidades marginalizadas de una mejor manera.
El Record-Journal está finalizando su Libro de Tácticas de Conversaciones de la Comunidad Latina, el cual es la culminación de un proyecto de conversaciones y participación detallada, llevado a cabo durante los últimos 12 meses, el cual fue financiado por el Google News Initiative. El Libro de Tácticas se compartirá con la industria multimedia en 2023.
Una porción del subsidio del Knight Foundation se usará para producir un Libro de Tácticas de Crecimiento Acompañante, el cual se enfoca en estrategias de durabilidad a largo plazo, por medio de financiamiento filantrópico, patrocinios y publicidad, como también la creación de un público fiel.
Para más información sobre el Laboratorio de los Reportajes de la Comunidad Latina visite al www.myrecordjournal.com/Latino-Reporting-Lab y la sección de Noticias Latinas en https://www.myrecordjournal.com/latino-news.
Acerca del Knight Foundation
El Knight Foundation fue establecido por John S. y James L. Knight, antiguos editores de periodico, basado en la ideología “que una comunidad bien informada puede determinar sus verdaderos intereses y es esencial para una democracia representativa y de buen funcionamiento.”
“Somos inversores sociales que apoyan la democracia, financiando la libertad de expresión y periodismo, las artes y cultura en la comunidad, la investigación en áreas de multimedia y democracia, y en el éxito de las ciudades y los pueblos americanos donde los hermanos Knight tenían sus periódicos,” según el Knight Foundation.
Aprenda más en kf.org y siga @knightfdn en los medios sociales.